Del campo a la mesa: el proceso de elaboración de los quesos de oveja

En el corazón de la gastronomía gourmet, el queso de oveja se erige como una estrella, apreciado por su sabor distintivo y su textura rica. Este artículo te llevará a un viaje desde las verdes praderas donde pastan las ovejas hasta el momento en que un exquisito queso curado de oveja llega a tu mesa, cruzando cada paso esencial en su proceso de elaboración.

 

El origen: la leche de oveja y su calidad superior

El queso de oveja comienza su viaje en el campo, donde las ovejas se alimentan de pastos frescos y naturales. La calidad de la leche de oveja es crucial y supera a la de vaca en varios aspectos. Es más rica en vitaminas A, B y E, calcio y otros minerales esenciales. Esta composición nutricional no solo contribuye a un perfil de sabor más intenso, sino que también ofrece mayores beneficios para la salud.

 

Proceso de elaboración artesanal

Una vez recolectada, la leche de oveja se somete a un proceso de elaboración cuidadoso y artesanal. La leche se calienta suavemente y se añade cuajo, lo que inicia el proceso de cuajado. Este paso es crucial para obtener la textura deseada del queso. Después, la cuajada se corta, se prensa y se moldea en formas.

 

La curación: el secreto detrás de los sabores complejos

El queso curado de oveja adquiere sus sabores y texturas característicos durante el proceso de curación. Dependiendo del tipo de queso, este proceso puede variar desde unos pocos meses hasta varios años. Durante este tiempo, el queso desarrolla no solo su sabor sino también su textura, desde semi-blanda hasta completamente dura y granulada.

 

Variedades y sabores: un abanico de opciones

Existen numerosas variedades de quesos de leche de oveja, desde el suave y cremoso hasta el intensamente sabroso y curado. Cada tipo ofrece un perfil de sabor único, influenciado por las tradiciones regionales, el tiempo de curación y las técnicas de elaboración. Estas variedades ofrecen una amplia gama de experiencias gustativas que se adaptan a distintos paladares y platos.

 

Quesos de oveja y maridaje con otros productos gourmet

Los quesos de oveja son compañeros perfectos para otros productos gourmet como el jamón ibérico y los loncheados ibéricos. Sus sabores intensos y texturas variadas complementan maravillosamente la salinidad y riqueza del jamón, creando combinaciones que deleitan el paladar.

 

Una experiencia gastronómica integral

El queso de oveja es más que un simple ingrediente; es el resultado de un proceso artesanal que se ha perfeccionado durante siglos. Desde su origen en las praderas hasta su maduración en bodegas, cada paso en la elaboración de estos quesos es un arte en sí mismo. Su inclusión en la dieta no solo enriquece nuestro paladar con sabores complejos y texturas exquisitas, sino que también nos conecta con una rica tradición culinaria.

 

En Iberjagus, entendemos la importancia de mantener vivas estas tradiciones y de ofrecer a nuestros clientes no solo alimentos, sino experiencias gastronómicas auténticas y de alta calidad. Los quesos de oveja, con su sabor único y su perfil nutricional, son un claro ejemplo de nuestro compromiso con la excelencia.