El jamón, producto alimenticio obtenido de las patas traseras del cerdo, es una de las delicias gastronómicas más apreciadas en muchos países, sobre todo cuando se trata de jamón de bellota. Frente a este producto gourmet, el jamón de cebo también se presenta como una gran alternativa culinaria, aunque no consigue alzarse a la altura del jamón de bellota. ¿Sabes cuál es la diferencia entre jamón de cebo y de bellota? En este artículo de Iberjagus te contamos las características principales de cada uno.
Diferencia entre jamón de cebo y de bellota
Cuando vamos a adquirir una pieza de jamón, o estuches de jamón ibérico loncheado, nos surge la gran pregunta. ¿Jamón de cebo o jamón de bellota? Mientras que el jamón de cebo es apreciado por cualquier amante de la gastronomía española, el jamón de bellota se presenta como un producto gourmet que se suele consumir en ocasiones especiales, muy valorado en todo el mundo.
¿Sabes por qué existe esta distinción? Te contamos las cinco claves para que conozcas la diferencia entre jamón de cebo y de bellota.
Alimentación de los cerdos, la principal diferencia entre jamón de cebo y de bellota
La principal diferencia entre jamón de cebo y jamón de bellota es la alimentación de los cerdos.
- El jamón de bellota proviene de cerdos ibéricos que, como su nombre indica, se alimentan principalmente de bellotas y hierbas naturales.
- El jamón de cebo proviene de cerdos alimentados mediante una dieta compuesta de cereales y leguminosas.
Crianza del cerdo
La crianza del cerdo es otro punto fundamental para establecer esta diferencia entre jamón de cebo y jamón de bellota, pues de esta deriva su alimentación.
- El jamón de bellota se obtiene de los cerdos criados en libertad en las dehesas españolas, donde se alimentan de estas bellotas y hierbas durante la época de montanera.
- El jamón de cebo es criado de una forma más artificial, aunque también se les permite pastar en libertad durante un cierto tiempo al aire libre.
Curación del jamón
El proceso de elaboración del jamón de bellota y del jamón de cebo se diferencia en el tiempo de curación del jamón.
- El jamón de bellota se cura durante un período de tiempo que puede variar entre los 24 y los 48 meses, dependiendo del peso de la pieza y las condiciones de la bodega.
- El jamón de cebo es el resultado de un proceso de curación que oscila entre los 18 y 36 meses.
Sabor del jamón
El sabor del jamón es el resultado de los factores anteriores.
- El jamón de bellota es reconocido en todo el mundo por su sabor y textura únicos. El pasto en libertad por la dehesa y la alimentación natural a base de bellotas y hierbas le confieren al jamón de bellota un sabor intenso, además de un mayor contenido de grasas saludables. Además, el tiempo de curación le proporciona una textura jugosa y suave.
- El jamón de cebo no tiene el mismo sabor y textura que el jamón de bellota. Al no contar con una alimentación de los cerdos tan rica en nutrientes y un tiempo de curación tan amplio, su sabor y calidad no son tan intensos.
Etiqueta y precio del jamón
Ya sabes en qué se basa la diferencia entre jamón de cebo y de bellota, y el resultado que se aprecia en sus sabores, texturas y calidad nutricional. A la hora de comprar una pieza o un pack loncheado, puedes distinguir ambos tipos mediante la etiqueta y precio del jamón.
Como sabemos, el jamón de bellota es un producto gourmet muy apreciado por los amantes de la gastronomía, y su etiqueta suele aumentar su valor y prestigio en el mercado. La etiqueta «jamón de bellota» es de color negro o rojo, dependiendo de la pureza del cerdo.
Esta distinción es un sello de calidad y garantía para los consumidores, ya que asegura que el producto cumple con los estándares establecidos y que ha sido producido de manera ética y sostenible. Por tanto, para poder etiquetar un jamón de de bellota, se deben cumplir ciertas normativas y requisitos específicos establecidos por las leyes de protección de la denominación de origen y la calidad de los productos alimenticios.
- Pureza racial del cerdo ibérico
- Alimentación exclusiva con bellotas y hierbas naturales durante la época de montanera.
- Período de curación mínimo de 24 meses.
- Condiciones específicas de elaboración y etiquetado.
Al igual que ocurre con el jamón de bellota, la etiqueta del jamón de cebo también cumple con ciertas normativas.
- Cerdo de raza ibérica o cruzado con otras razas.
- Alimentación con piensos y pastos.
- Período de curación mínimo de 18 meses.
En comparación con el jamón de bellota, el jamón de cebo es un producto más accesible y económico, lo que queda señalado con su etiqueta verde o blanca. La etiqueta verde muestra que el cerdo ha sido alimentado con cereales, pero al aire libre. Por su parte, cuando los cerdos son criados en granjas, el jamón de cebo resultante es marcado con una etiqueta blanca.
Desde Iberjagus, tienda online de jamón ibérico, te ofrecemos los mejores jamones gracias a que realizamos una selección de los mejores productos Ibéricos de las más importantes fábricas de Salamanca, Extremadura y Andalucía. Desde nuestros inicios siempre nos hemos caracterizado por la calidad de nuestros productos. ¡No dudes en contactarnos, estaremos encantados de asesorarte en la elección de tu jamón ibérico!