El jamón ibérico

El jamón Ibérico es uno de los productos que dentro de la dieta mediterránea, es de lo más conocido mundialmente. No es de extrañar, ya que cuenta con características y propiedades nutricionales que le otorgan la calidad suficiente para considerarse como un producto gourmet.

¿Cómo se consigue la calidad adecuada del producto?

La calidad depende de los procesos de producción, que comienzan desde la fase cero, granja o dehesa, hasta su consumo. La calidad siempre va a depender del cerdo Ibérico, su raza, su alimentación y su cuidado.

En España encontramos dos grupos de razas porcinas:

  • Céltica porcina: piel y pezuñas claras.
  • Ibérica porcina: piel oscura y pezuña negra. Dentro de esta, podemos encontrar la variedad Colorada o retinta, Rubia campiñesa, Manchada, Negra o de Jabugo.

Lo más llamativo de estas es su crecimiento, característico por ser uno de los más lentos. Al ser un proceso lento, cuentan con una capacidad superior de almacenaje de grasa, esencial para conseguir el producto adecuado.

Por el tipo de alimentación y su producción se clasifican en:

  • Bellota: se ha basado en una alimentación durante los últimos meses con bellota y pasto de la dehesa, en libertad.
  • Cebo de campo: inicialmente se ha criado como el de bellota, pero debido a diferentes factores no se ha podido terminar el proceso como el de bellota y en consecuencia, su alimentación ha terminado a base de piensos.
  • Cebo: su alimentación se basa en pienso, a pesar de ser un animal de raza ibérica.
  • Intensivo: en un espacio limitado ha engordado a base de piensos. ¿Cómo diferenciar el jamón Ibérico? A la hora de saber diferenciar el jamón Ibérico, existe un sistema de clasificación por precintos y etiquetado. De esta forma, se recoge el tipo de alimentación y el porcentaje de raza ibérica de la pieza.

 ¿Cómo diferenciar el jamón Ibérico?

A la hora de saber diferenciar el jamón Ibérico, existe un sistema de clasificación por precintos y etiquetado. De esta forma, se recoge el tipo de alimentación y el porcentaje de raza ibérica de la pieza.

Sistema de etiquetados o precintos:

  • Negro: se trata de un jamón Ibérico de Bellota 100%.
  • Rojo: jamón Ibérico de Bellota 75%-50%.
  • Verde: jamón Ibérico de Cebo de Campo 100% – 75% – 50%.
  • Blanco: jamón Ibérico de Cebo 100% – 75% – 50%.

El jamón Ibérico como producto estrella

Debido a nuestra dieta mediterránea, el jamón Ibérico siempre ha estado presente de diferentes formas. Hasta el punto de convertirse en un producto esencial en nuestra alimentación.

Existen diferentes denominaciones de origen de este producto, actualmente podemos distinguirlas entre:

  • DOP Dehesa de Extremadura
  • DOP Guijuelo
  • DOP Jamón de Huelva
  • DOP Los Pedroches

¿Qué precio tiene el jamón Ibérico?

El precio del jamón Ibérico es variable según la pureza del producto, según su alimentación (bellota, recebo, cebo, étc). Habitualmente el precio medio de un jamón Ibérico de bellota no suele bajar de los 60€ el kilo.

¿Qué precio tiene el jamón Ibérico según su etiquetado?

Los precios son totalmente orientativos y pueden oscilar según el etiquetado:

  • Precinto negro: 25€/100 gramos.
  • Precinto rojo: 15€/100 gramos.
  • Precinto verde: 12€/100 gramos.
  • Precinto blanco: 8,50€/100 gramos.

En Iberjagus, tienda online de jamón ibérico, puedes encontrar diferentes productos de calidad: loncheados, jamones ibéricos, licores, carnes y demás productos gourmet. Somos especialistas en ofrecer a nuestros clientes la mejor calidad. Además, si necesitas obtener más información sobre nuestros productos, puedes ponerte en contacto con nosotros.