El mejor jamón de España: cómo reconocer un auténtico jamón ibérico de calidad

El jamón ibérico es uno de los productos gastronómicos más preciados en España y famosos en el mundo. Pero no todos los jamones tienen la misma calidad. Hay ciertos aspectos que nos permitirán reconocer un auténtico jamón ibérico de primer nivel.

En este artículo te explicamos qué debes fijarte para asegurarte de que estás adquiriendo un jamón ibérico de los mejores de nuestro país, digno de los paladares más exigentes.

 

Características del auténtico jamón ibérico de calidad

El jamón ibérico de máxima calidad proviene del cerdo 100% ibérico, una raza autóctona del suroeste de la Península Ibérica. Se cría en total libertad y se alimenta de pastos y bellotas, lo que confiere a su carne unas cualidades únicas.

Su curación artesanal dura entre 24 y 48 meses. Esto permite una lenta penetración de la sal, dando como resultado una carne jugosa, tierna, de color rojo intenso y vetas de grasa infiltrada que aportan un sabor y aroma inigualables.

Además, un buen jamón ibérico deberá mostrar una correcta cristalización de la grasa, sin partes resecas, químicas u hongos. La pezuña debe estar ennegrecida y el hueso amarillento.

Fíjate en las etiquetas

Las etiquetas del jamón ibérico deben mostrar ciertas menciones obligatorias que nos indicarán su calidad y pureza de raza. Es fundamental fijarse en:

  • La denominación «Jamón ibérico» y el tipo de alimentación: «Bellota», el de mayor calidad, o «Cebo de campo» y «Cebo».
  • El porcentaje racial. Los mejores son «100% Raza Ibérica». 
  • La identificación con nombre del productor, código de marcado e información de trazabilidad.
  • El Consejo Regulador con la etiqueta negra de «Jamón Ibérico«. Esta garantiza su autenticidad.

 

El corte revela su calidad

Observa con detalle cómo realizan el corte del jamón ibérico en la lonja o establecimiento. Esto nos dará muchas pistas sobre su calidad.

El corte siempre debe realizarse a cuchillo, en finas láminas de entre 1-2 mm de grosor. Los cortadores expertos van sacando estas lonchas con precisión milimétrica, eliminando cualquier parte que detecten seca, con imperfecciones o inadecuada para el consumo.

Un auténtico jamón ibérico de primera calidad presentará en su corte unas características vetas de grasa infiltrada entre las zonas magras. Esta grasa intramuscular, llamada «marmoleado», aporta jugosidad y sabor al jamón curado. 

Se distribuye formando dibujos aleatorios semejantes al mármol, de ahí su nombre. Cuanto más abundante y repartido esté este veteado, mejor calidad tendrá el jamón.

Además, a la vista el corte de jamón ibérico debe tener un color rojo intenso brillante. Y su textura se apreciará untuosa, homogénea y jugosa. Ni seca ni aguada. Solo un auténtico ibérico de primer nivel presentará estas cualidades organolépticas.

Así que presta atención a cómo realizan el corte del jamón. Una buena lonja no tendrá problemas en abrir y cortar el jamón delante del cliente para demostrar su calidad.

 

Marcas de confianza 

Existen marcas que garantizan la máxima calidad y trazabilidad de sus jamones ibéricos, como Iberjagus. Sus jamones 100% ibéricos de bellota proceden de cerdos de las mejores ganaderías.

Apuesta siempre por marcas reconocidas y con años de experiencia en el sector para asegurarte su origen y excelencia. ¡Paladea todo el sabor de los mejores jamones de España!